Lécera se convierte desde hoy en epicentro del consumo ecológico y de proximidad con PROXECO 2025

inauguracion-proxeco-2025

La Feria de Productos Ecológicos y de Proximidad de la Comarca Campo de Belchite (PROXECO) se ha inaugurado esta tarde con una amplia zona de exposición y un variado programa de actividades y talleres gastronómicos

Aragón cuenta con 112.000 hectáreas de cultivo ecológico, en el que trabajan 1.700 productores

Catas de quesos, cocina de aprovechamiento, talleres de cosmética natural y exposición de maquinaria agrícola son algunos de los hitos que enmarcan el programa de actividades de PROXECO 2025. Esta feria, que cuenta con el impulso de la Comarca Campo de Belchite y el apoyo del Ayuntamiento de Lécera, busca reivindicar una forma de consumo más sostenible para el planeta. Por eso, durante día y medio, reúne en el polideportivo de esta localidad a profesionales, productores y pequeños empresarios vinculados al sector ecológico y de proximidad.

«Celebrar una segunda edición de la Feria de Productos Ecológicos y de Proximidad en la Comarca confirma que cada vez existe un interés mayor entre la población por este tipo de productos. Aragón dedica 112.000 hectáreas al cultivo ecológico, gracias a 1.700 productores comprometidos y concienciados con una forma de producir más honesta, que apuesta por la calidad y el mantenimiento del entorno”, ha señalado el presidente de la comarca, Carmelo Pérez, durante el acto de apertura.

“Queremos visibilizar el trabajo y las buenas prácticas de nuestros agricultores locales, que se esfuerzan cada día para sacar adelante una tarea que no siempre es fácil. Su dedicación hace posible que Lécera sea la mayor productora de cereal ecológico de toda la Comarca, un hecho del que nos sentimos profundamente orgullosos”, ha añadido el alcalde de Lécera, Víctor de la Sierra.

En la inauguración, asimismo, ha estado presente el director general de Despoblación del Gobierno de Aragón, Alberto Casañal, quien ha hecho hincapié en que iniciativas como esta «son un ejemplo de lo mucho que tiene que ofrecer el medio rural aragonés a través de propuestas vinculadas directamente con el territorio. Esto genera oportunidades y medios de vida para que la gente pueda continuar viviendo donde quieren, en sus municipios, fijando población y dando esperanza en la permanente lucha que estamos llevando a cabo contra los efectos de la despoblación«. Al acto también han acudido la diputada provincial Silvia Benedí y los consejeros de la Comarca, así como representantes municipales.

PROXECO, feria perteneciente a la Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) y que cuenta con el patrocinio de Colchones Aznar, estará abierta al público el viernes 24 de octubre de 17 horas a 20 horas, y el sábado 25 de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Las marcas que participan exponiendo productos y/o servicios son: AgroZero, Apadrina un olivo, Cooperativa Agraria Santo Domingo de Guzmán, Cooperativa San Martín de Belchite, Diatomeas Aragón, Encurtidos Luis y Esther, Fertilizantes Ecológicos Minerales, Granja Virgen del Olivar, Ideya Verde, Las Delicias de mi Tierra, Mauser, NutraGreen, Quesos Hontanar, Sabores Idiazabal, Salazonera Aragonesa, Telas y Acero, Thermomix, Tresidual, Tu Parada Zen, UAGA-COAG, Vino Mimado y Vorwerk Kobold.

Programa de actividades

La apertura institucional de la feria se ha producido a las 17 horas, tras la cual se va a estrenar el “Espacio de la Innovación”, un espacio dedicado a la exposición de proyectos novedosos y al intercambio y conversación en torno a tendencias y temas de actualidad en el sector. La primera de las charlas será a las 19.30 horas de la mano del meteorólogo de Aragón TV David Fernández, que pondrá el foco en el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra cada 24 de octubre.

Para mañana sábado 25, está prevista una ponencia de NutraGreen a las 10.15 horas en torno a la “Nanotecnología aplicada a la agricultura”. A las 11.15 horas, será el turno de Ideya Verde, con la charla “Conectando con lo natural: Plantas que cuidan y que protegen nuestra salud”. A las 12.15 horas, Tu Parada Zen realizará un taller de belleza natural para crear un bálsamo labial. La mañana terminará con una cata de quesos a las 13.30 horas por parte de Sabores Idiazabal.

Por la tarde, a las 17 horas, El duende del Fuego, gastro bar ubicado en La Palma, hablará sobre “Alimentación Saludable. Alimentos Primigenios”. A las 17.15 horas, Intergia intervendrá con una ponencia sobre “Comunidades energéticas: energía local para un futuro sostenible”. A las 18 horas, nuevamente se realizará un taller, en esta ocasión de perfumería natural impartido por el Salón de Salud y Belleza Lassira. A las 19.30 horas, Vorwerk Thermomix realizará un taller de cocina de aprovechamiento donde se prepararán migas con chorizo.

Para los más pequeños, habrá un taller el sábado a las 11 horas: “El bosque de Sherwood”, con juegos de madera para que los niños practiquen y se diviertan y donde habrá una competición final.

Adicionalmente, durante el día y medio de la feria podrá contemplarse una exposición permanente de sembradoras y maquinaria agrícola de Larrosa Arnal. Para finalizar la jornada del sábado, a las 21 horas comenzará el concierto del trío zaragozano The Cucumbers. Toda la información sobre la feria, así como el programa completo de actividades, puede consultarse en este enlace:  https://proxeco.es/espacio-de-la-innovacion/.

Scroll al inicio